¿Sabrías decirme a cuántos cables tiene acceso tu gato? Estoy seguro de que si empiezas a contar verás que son más de los que pensabas.
Prácticamente todos los aparatos de nuestro hogar tienen cable, y tu gato será capaz de llegar a todos ellos.
Ahora bien, tienes que saber que todos estos cables suponen un gran peligro para tu gato si los muerde.
No solo es peligrosa la corriente eléctrica, sino que tampoco debería ingerir el plástico que los recubre.
Por eso en esta entrada te he preparado 9 consejos para evitar que tu gato muerda los cables. Pero antes de verlos vamos a analizar rápidamente por qué los muerden.
Te puede interesar: Los errores que debes evitar al educar a tu gato
Por qué muerden los cables
Cuando se trata de gatos jóvenes lo normal es que lo hagan para aliviar la molestia que les genera los dientes al crecer o por simple aburrimiento.
Pero los gatos adultos también pueden ser propensos a este comportamiento. Aquí las razones pueden ir desde la falta de actividad o el estrés hasta la pica.
Esta última es una enfermedad que lleva a los gatos a ingerir sustancias no alimenticias (fuente).
Si tu gato es adulto te recomiendo que aparte de aplicar estas ideas hagas una visita al veterinario para que le realice un chequeo. Podrá ver si tiene problemas dentales o cualquier otro problema de salud.
Ahora sí vamos a ver cómo lograr que tu gato deje de morder los cables. He dividido las soluciones en 4 grupos. Vamos con el primero.
– Evitar
Lo primero que debes intentar es que tu gato no tenga acceso a los cables. Si consigues hacer esto con una buena parte de los cables no tendrás de qué preocuparte.
Puede parecer una tarea imposible, pero hay algunas soluciones para lograrlo.
1. Mueve los muebles
En primer lugar deberías colocar los muebles de forma que tu felino no sea capaz de alcanzar los cables. Aquí deberás ajustar bien los huecos, ya que los gatos son buenos accediendo a lugares imposibles.
Utiliza las mesas, las estanterías o los sofás para ocultar todos los cables que puedas. Se trata de ser un poco imaginativo para aprovechar estos muebles a nuestro favor.
También te recomiendo que retires todos los cables que estén colgando. No es lo mismo un cable que va pegado a la pared que otro que cuelga de un mueble a otro. Éste último será mucho más interesante para tu gato.
2. Envuelve los cables en tubos de PVC
Otra de las formas más efectivas para evitar que tu gato acceda a los cables son los tubos de PVC. La idea es utilizar este sistema para los cables más largos del hogar.
Podrás llevar el cable desde el aparato eléctrico hasta el enchufe. Al ir por dentro de la tubería será imposible que tu gato lo muerda.
Estéticamente es la peor solución, pero para ciertos lugares de la casa, como el garaje o la buhardilla, es lo más efectivo.
3. Protector de cables para mascotas
Si lo que quieres es proteger un cable en concreto tienes una solución más bonita: los protectores de cables para mascotas.
Las marcas más conocidas son Chewsafe y PetCords, y se trata de un tubo de goma transparente con el que podrás añadir una capa protectora adicional al cable.
No será una solución definitiva si tu gato se empeña en morder el cable, pero es una buena protección para cables individuales como el del cargador del móvil.
4. Zócalos cubre rodapiés
La última opción para evitar que tu gato alcance los cables son los zócalos cubre rodapiés. Esta es la solución más estética y elegante de todas.
Se trata de unos zócalos que se colocan sobre el rodapié o la propia pared y que permiten pasar un cable por su interior.
De esta manera, podrás llevar los cables eléctricos de un lado a otro de la estancia sin que se vean. Y lo mejor de todo es que estéticamente queda perfecto.
– Repeler
Ahora bien, no siempre puedes ocultar el acceso a los cables, por lo que en ocasiones te vendrá bien conocer la forma de repeler a tu gato.
Se trata de utilizar sustancias o materiales desagradables para él, de forma que se le quiten las ganas de morderlo.
Recuerda que morder un cable es un gesto muy peligroso para tu felino, por lo que deberás considerar estas opciones.
5. Productos repelentes
La primera técnica que puedes utilizar es el uso de productos repelentes para gatos. Aquí tienes dos alternativas: o bien utilizar productos caseros o comprar un spray antimordeduras.
Como productos caseros tienes:
- Jugo de cítricos
- Pimienta molida
- Vicks VapoRub
- Salsa picante
- Vinagre
Simplemente frota el cable que suela morder para que reciba un sabor desagradable.
Por otro lado, tienes en tiendas de animales spray antimordeduras. El efecto que se consigue es el mismo que con los productos caseros, solo que el uso de este spray es mucho más cómodo.
Pero como siempre te digo, tómate el uso de este spray como una ayuda y no como algo infalible.
6. Cinta de doble cara
El otro método para repeler a tu gato consiste en utilizar cinta de doble cara. Aquí el método de aplicación es muy simple.
Recubre todo el cable con la cinta de doble cara enrollándola alrededor de el. Al tener material adhesivo en ambas caras se pegará bien al cable, pero si tu gato lo intenta manipular también se le pegará en lo pelos de las patas.
Hay gatos a los que les gusta este material, pero si a tu felino le desagrada es una buena alternativa.
– Enseñar
Con estos 6 métodos mantendrás a tu gato alejado de los cables, pero si quieres pensar a largo plazo lo mejor es que le empieces a educar desde ya.
7. Decir lo que está bien y lo que está mal
De nada te servirá tomar todas estas precauciones si pasado un tiempo te despistas y dejas un cable a la vista. Por ello le debes dejar claro a tu gato lo que está bien y lo que está mal.
Por eso, cuando le veas mordiendo un cable, tendrás que dejarle claro que eso no lo debe hacer. Pero no se trata de decírselo a la fuerza, sino que deberás decir un «NO» bien firme.
Pero ahora bien, para que esto tenga efecto deberás redirigir sus ganas de morder hacia algo a lo que sí pueda clavar sus dientes. Y de esto tratan los dos últimos consejos del post.
– Ofrecer alternativas
Si tu gato muerde los cables y se lo impides, lo mejor es que le des algún objeto que sí pueda morder. Aquí tienes dos tipos de alternativas.
8. Mordedores para gatos
En primer lugar tienes la opción de ofrecerle un mordedor. Existen muchos tipos de mordedores para gatos. Los hay hechos con goma, de sisal e incluso de tipo peluche con catnip dentro.
Lo que se busca con estos mordedores es ofrecerle una alternativa totalmente segura para tu gato.
Se trata de objetos preparados para ser mordidos por felinos, por lo que no debería suponer un riesgo para ellos.
Aquí es importante que escojas juguetes de calidad. Piensa que si compras uno malo al final se romperá y desprenderá partes que podrán ser ingeridas.
Recuerda que lo estás haciendo porque tu gato tiende a morder los cables, por lo que cogerá estos mordedores con ganas.
9. Huesos recreativos para gatos
Como segunda opción tienes los huesos recreativos para gatos. Solemos asociar los huesos con los perros, pero también son una solución para los gatos.
Se trata de huesos de animales que se proporciona a los gatos para que se entretengan. Estos huesos pueden cuellos de pollo, alas, huesos de conejo o de codorniz, aunque lo mejor es que preguntes en la tienda de animales cuáles de los que tienen son aptos para gatos.
Pero con los huesos debes tomar ciertas precauciones para garantizar la seguridad de tu felino. Toma nota de los consejos más importantes:
- Nunca los cocines: si lo haces se astillarán y volverán peligrosos
- Siempre bajo supervisión: debes controlar en todo momento a tu gato mientras se lo come
- Empieza con una parte pequeña: sujeta el resto del hueso con la mano y deja que empiecen por una zona más pequeña
- No se lo des si está nervioso: espera hasta que se tranquilice para que lo coma de forma pausada
Los huesos recreativos son una gran solución para los gatos que necesitan morder, pero siempre siempre debes proporcionárselos siguiendo estas precauciones.
Última actualización el 2024-08-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados


