10 datos asombrosos sobre los bigotes de los gatos

¿Alguna vez te has detenido a pensar en esos pequeños y fascinantes bigotes que poseen nuestros amigos felinos?

Seguro que te has preguntado por qué los gatos tienen bigotes, o si realmente sirven para algo.

De hecho, los bigotes de los gatos son una maravilla evolutiva, llenos de misterios y datos sorprendentes.

Y en este artículo quiero descubrirte 10 datos asombrosos sobre los bigotes de los gatos que seguramente desconozcas.

1. Son simétricos

Como sabes, la naturaleza está llena de simetría, y los bigotes de los gatos son un maravilloso ejemplo de ello.

Cada gato nace con un número específico de bigotes, que se colocan de manera perfectamente simétrica en su carita adorable.

Normalmente tienen 24 bigotes, repartidos en 12 a cada lado. Estos se organizan en cuatro filas horizontales, cada una con tres bigotes.

Aunque puede haber variaciones, siempre habrá un número par de bigotes, asegurando esa simetría tan importante.

Este diseño simétrico les permite a los gatos entender y explorar su mundo de manera clara y precisa.

Si tuvieran más bigotes en un lado que en otro, las cosas serían muy confusas para ellos.

¿Te has dado cuenta alguna vez de este detalle en tu gato?

2. Son muy sensibles

Atención a este dato: los bigotes de los gatos son increíblemente sensibles. Y es que, los bigotes de los gatos no son solo pelos normales.

Son más gruesos y están enlazados a la piel del gato mucho más profundamente que los pelos ordinarios.

Cada bigote está hecho de una proteína llamada queratina y su base, conocida como folículo, está conectada al sistema muscular y nervioso del gato.

¿Te lo puedes creer? Los bigotes envían mensajes directamente al cerebro del gato.

Además, cada uno de estos bigotes tiene algo llamado propioceptor, que ayuda al gato a mantener el equilibrio y moverse.

Los bigotes son tan sensibles que se pueden comparar con las yemas de nuestros dedos.

Es por eso que debemos ser muy cuidadosos y nunca, repito, nunca cortar los bigotes de un gato.

Los bigotes de los gatos son sensibles

3. Le ayudan a entender su entorno

Aquí va otro dato impresionante: los bigotes de los gatos les ayudan a entender su entorno.

Sí, has escuchado bien. A pesar de que los gatos tienen una visión lejana muy buena, su visión cercana no es tan fuerte.

Y ahí es donde entran en juego los bigotes.

Estos apéndices sensibles captan incluso los cambios más pequeños en el ambiente, ayudando al gato a formarse una imagen más completa y detallada de su entorno.

Los bigotes son esenciales para los gatos que cazan, ya que les permiten detectar los movimientos de sus presas y ubicarlas.

Pero eso no es todo. Los bigotes también ayudan a los gatos a ver lo que está justo delante de ellos.

Detectan vibraciones mínimas en el aire para ubicar objetos a su alrededor.

Los bigotes compensan la limitada visión cercana de los gatos y les brindan la información necesaria para entender su mundo.

4. Los gatos pueden experimentar estrés en los bigotes

Este dato es posible que no lo sepas, pero los gatos pueden experimentar lo que se conoce como «estrés en los bigotes».

Sí, aunque suene increíble, estos apéndices tan sensibles pueden sufrir de cansancio o fatiga (fuente).

Pero, ¿qué causa este estrés?

Bueno, imagina que estás utilizando un sentido tuyo todo el tiempo, sin descanso. Podrías sentirte bastante agobiado, ¿verdad?

Lo mismo puede suceder con los bigotes de los gatos.

Por ejemplo, si un gato tiene que rozar constantemente sus bigotes contra el borde de su plato de comida o agua, puede sentirse molesto o estresado.

Podrías notar que tu gato empieza a andar inquieto, actúa de forma rara, o incluso se niega a comer de su tazón.

Y aunque el estrés en los bigotes es un tema debatido y no hay pruebas contundentes de su existencia, algunas personas optan por comprar tazones más anchos, pensados para respetar los bigotes de los gatos.

Así que si notas que tu gato parece incómodo al comer, ¿por qué no probar con un tazón diferente?

Estrés en los bigotes

5. El tamaño del bigote corresponde al tamaño del gato

El tamaño de los bigotes corresponde al tamaño del gato.

Así es, los bigotes de un gato son tan anchos como su cuerpo, incluyendo el pelo.

Estos pelitos tan sensibles son utilizados por el gato para averiguar si puede atravesar espacios estrechos o no.

Si tenemos un gato regordete o esponjoso, sus bigotes serán más largos.

Para que te hagas una idea, un gato Maine Coon, la raza doméstica más grande, puede tener bigotes que miden hasta 15 centímetros, mientras que un gato Cornish Rex, que tiene muy poco pelo, suele tener bigotes cortos y rizados.

Y hablando de bigotes largos, existe un récord del mundo en esta categoría.

Missi, una gata Maine Coon de Finlandia, tiene el récord de los bigotes más largos del mundo.

En 2005, el libro Guinness de los Récords los midió, y vieron que tenían una longitud de 19 centímetros (fuente).

Para que te hagas una idea, tiene unos bigotes más largos que tus lapiceros. Nada mal, ¿verdad?

6. No sólo están solo en la cara

Los bigotes de los gatos no solo se encuentran en su cara.

Aunque los que están alrededor del hocico son los más obvios, los gatos llevan otros bigotes de incógnito.

Fíjate en su cara. Verás que hay unos bigotes cortitos cerca de los ojos, las orejas y la mandíbula.

¿Pensabas que eso era todo? ¡No tan rápido! Los gatos también tienen bigotes en la parte trasera de sus patas delanteras.

Estos se llaman bigotes carpales y son una especie de detector de presas.

Los gatos salvajes sujetan a su presa entre sus patas y estos bigotes les ayudan a saber si su cena aún se está moviendo.

¿Quién lo habría pensado, eh? ¡Los gatos son realmente increíbles!

Ahora, cuando mires a un gato, recuerda que esos bigotes no son sólo un adorno, ¡tienen todo un mundo de secretos escondidos!

Bigotes en las patas delanteras de los gatos

7. Revelan el estado de ánimo de un gato

Los bigotes de los gatos son más que herramientas sensibles; ¡son un auténtico libro abierto de sus emociones!

Un gato con los bigotes relajados y caídos es un gato feliz. Pero si ves sus bigotes pegados hacia atrás, significa que está asustado.

¡Pero hay más! Los bigotes que apuntan hacia adelante pueden indicar un estado de alerta, como cuando está cazando, o una señal de agresión si van acompañados de las orejas hacia atrás.

Pero recuerda, aunque los bigotes te dan muchas pistas, para entender realmente cómo se siente un gato, debes observar todo su lenguaje corporal, incluyendo la posición de sus orejas y cola.

Así que la próxima vez que te cruces con un gato, no olvides leer sus bigotes, ¡podrías aprender mucho sobre su estado de ánimo!

8. Se desprenden y vuelven a crecer

Los bigotes de tu amigo felino tienen su propio ciclo de vida: crecen, aportan información a tu gato y se caen.

Por eso, si acabas de encontrar un bigote en tu sofá, no te asustes. Es completamente normal que esto ocurra.

Además, hay un antiguo cuento que dice que encontrar un bigote de gato es un signo de buena suerte. ¿Quién lo diría?

Ahora, si encuentras muchos bigotes por todas partes, eso sí podría indicar un problema de salud. En ese caso, no dudes en consultar a tu veterinario.

Pero en general, no te preocupes, los bigotes que se caen serán reemplazados por otros nuevos, aunque en los gatos mayores esto puede tardar un poco más de tiempo.

Así que ya lo sabes, ¡los bigotes de los gatos tienen su propia historia que contar!

Los bigotes de los gatos se desprenden

9. Pueden cambiar de color

Seguro te sorprenderás al saber que los bigotes de los gatos pueden cambiar de color.

En los gatos, los bigotes, como su pelaje, pueden volverse grises con la edad.

Imagina a tu abuelo con su cabello plateado. Lo mismo sucede con los gatos.

Es bastante común ver que los bigotes de tu gato se vuelven más claros o más oscuros con la edad, dependiendo de su color inicial.

Y, por supuesto, no hay nada de qué preocuparte. Simplemente significa que tu amigo felino está sumando años y sabiduría.

Además, al igual que el cabello en los humanos, los bigotes de los gatos pueden tener diferentes colores dependiendo de su raza.

Así que, si ves que los bigotes de tu gato están cambiando de color, ¡no te asustes! Solo está mostrando orgulloso su edad y experiencia.

10. Los gatitos nacen con bigotes

¡Y aquí llegamos al último fascinante hecho sobre los bigotes de los gatos!

¿Sabías que los gatitos ya nacen con un conjunto completo de bigotes?

Sí, aunque son diminutos al nacer, ya tienen sus pequeños bigotes listos para la acción.

Como nacen con los ojos cerrados, estos bigotes se convierten en su guía, ayudándoles a explorar el nuevo mundo que los rodea y a mantenerse a salvo mientras sus ojitos siguen cerrados. Estos sensores de tacto se convierten en su primera conexión con el entorno.

Es así como, incluso antes de abrir sus ojos en la segunda semana de vida, los gatitos ya dependen enormemente de sus bigotes.

Esto solo muestra lo imprescindibles que son estos pelitos especiales para los gatos.

Gatito con bigotes

Así que, la próxima vez que veas a un gato, recuerda, ¡estás viendo a un superhéroe del mundo felino con sus superbigotes!

Y así, con estos 10 fascinantes hechos, hemos desentrañado los secretos de los ‘bigotes mágicos’ de nuestros adorables felinos, ¡un verdadero prodigio de la naturaleza!

Entradas relacionadas

Deja un comentario