Cómo saber si mi gato tiene frío

¿Eres capaz de identificar si tu gato tiene frío? En los fríos meses de invierno, mientras tú te arropas con una manta, tu gato podría estar pasando frío sin que lo sepas.

Los gatos, especialmente los que viven sólo en interiores, son extremadamente sensibles a los cambios de temperatura.

En este artículo te voy a mostrar las señales que muestran si tu gato tiene frío y te enseñaré maneras efectivas para mantenerlo cálido y seguro.

Entender estos signos es crucial para garantizar el bienestar de tu amigo felino. Pero vamos a empezar primero por algo esencial.

Cuál es la temperatura ideal para tu gato en invierno

Antes de nada, quiero que sepas que cada gato es único. Los gatos de pelo corto o sin pelo, como el gato esfinge, y los gatos mayores, necesitarán una ayuda extra.

Pero si tomamos unos valores normales, debes tener en cuenta lo siguiente: mientras que nosotros estamos cómodos a unos 20°C, los gatos prefieren un entorno mucho más cálido, entre 25 y 30°C.

Como descendientes de animales del desierto, los gatos domésticos están hechos para climas cálidos, y por eso su temperatura ambiente ideal es unos 5 o 10 grados superior a la nuestra.

Pero tranquilo, no tienes que dejarte el sueldo en mantener tu casa tan caliente en invierno. Hay algunos trucos para que tu gato pueda sentirse cómodo aunque la vivienda esté a 20ºC.

Puedes colocar camas, cajas acogedoras con mantas, o incluso mantas térmicas en lugares estratégicos. Esto dará a tu gato múltiples opciones para acurrucarse y mantenerse cálido.

Además, mover su cama cerca de un radiador o un lugar soleado puede hacer maravillas. Abre las persianas para que los rayos del sol calienten su lugar favorito. Tu gato te lo agradecerá estirándose a gusto en su cálido refugio.

Y ahora, con estas ideas en mente, vamos a repasar las 6 señales que muestran que tu gato podría estar sintiendo frío.

6 señales de que tu gato tiene frío

Toma nota de estas 6 señales para descubrir si tu gato está pasando frío.

1. Tiene las extremidades frías

Una manera fácil de saber si tu gato tiene frío es tocando sus orejas, patas y la punta de la cola. Si estas partes están frías, tu amigo felino probablemente está sintiendo el frío.

Esto ocurre porque su cuerpo está trabajando duro para mantener su calor interno, descuidando un poco sus extremidades.

Cuando notes que estas partes de tu gato están frías, es hora de ayudarlo a calentarse.

2. Busca lugares más cálidos

Si tu gato siempre está buscando un lugar soleado para dormir, o se acurruca junto a la chimenea o radiador, es probable que esté intentando calentarse.

Los gatos, cuando tienen frío, naturalmente migran hacia la parte más cálida de la casa.

Este cambio de comportamiento, especialmente si es diferente a su rutina normal, es un indicador clave de que tu gato puede estar sintiendo frío.

Observa dónde elige descansar: si se acerca más a las fuentes de calor como calentadores portátiles o radiadores, considera esto como una señal de que necesita mantenerse más cálido.

3. Siempre quiere acurrucarse

En épocas frías, es común que los gatos busquen el calor corporal humano como una estrategia para mantenerse calientes.

Este aumento en la necesidad de acurrucarse puede ser la manera de tu gato de decirte que necesita más calor. Puede que pase el día en tu regazo o duerma contigo más de lo normal.

Además, en una casa con varios gatos, es probable que los veas acurrucándose juntos para compartir calor y combatir el frío.

4. Se acurruca en una bola

Cuando encuentras a tu gato hecho una bola mientras duerme, no sólo pienses en lo adorable que está. Esta posición es una táctica inteligente para conservar calor.

Por lo que si notas que este es el modo de dormir favorito de tu gato últimamente, podría ser una señal de que está tratando de mantenerse caliente.

Si bien la comodidad y la seguridad son razones para esta posición, la necesidad de calor es igualmente importante.

5. Temblores

Al igual que nosotros, los gatos tiritan cuando sienten mucho frío. El temblor es una reacción natural del cuerpo para generar calor, igual que en los humanos.

Pero ojo, los temblores también pueden indicar ansiedad, dolor o incluso enfermedad. Si tu gato tiembla y además jadea, muestra signos de estrés o cambios en sus hábitos de aseo y alimentación, es crucial que lo lleves al veterinario.

Y en caso de que esté mojado, sécalo rápido y abrígalo con mantas.

6. Letargo

Contrario a lo que podrías pensar, un gato frío no se vuelve más activo, sino todo lo contrario. Si notas que tu gato está más letárgico de lo normal, podría ser una señal de que está sintiendo frío.

Cuando la temperatura corporal de un gato baja, su energía y deseo de moverse también disminuyen.  Así que si ves a tu gato descansando más de lo habitual, es hora de buscar formas de calentarlo.

Síntomas de los gatos que tienen frío

¿Es malo el frío para los gatos?

El frío no es solo una molestia para los gatos; puede ser realmente peligroso. ¿Sabías que tu gato puede resfriarse igual que tú?

Sí, si ves a tu gato con los ojos rojos o llorosos, estornudando más de lo normal o menos activo, podría tener un resfriado.

Pero no solo eso, el frío extremo puede llevar a algo mucho más grave: la hipotermia.

Si tu gato ha estado expuesto a bajas temperaturas, podría mostrar signos como respiración superficial, dificultad para moverse, o una disminución en su capacidad de respuesta.

En estos casos, es vital que contactes a tu veterinario de inmediato.

Los gatos son maestros en ocultar su malestar, así que es crucial estar atento a los signos más sutiles de que tienen frío.

Y aunque muchos gatos, especialmente los que pasan tiempo al aire libre, pueden manejar bien el frío, es importante recordar que no deben estar afuera todo el día y la noche cuando las temperaturas caen a 7°C o menos.

Mantener a tu gato cálido y cómodo no es solo una cuestión de confort, sino también de salud.


Bibliografía:

Última actualización el 2024-08-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Entradas relacionadas

Deja un comentario