Si vas a viajar en coche con tu gato próximamente deberías tener en cuenta varios factores. Un viaje en coche, que para nosotros es lo más normal del mundo, para un gato supone un gran estrés si no se realiza correctamente. Además, debes tener en cuenta su seguridad.
Tanto si es un trayecto corto como si se trata de un viaje largo hay algunos aspectos de los que preocuparse. Pero si se hace todo correctamente tu gato estará tranquilo y feliz para cuando lleguéis a vuestro destino.
Te puede interesar: Mudanza con gatos: lo que debes hacer
1. Antes de viajar en coche con tu gato
Hay algunos preparativos que debes realizar antes de comenzar al viaje.
1.1. El transportín
Si no lo tienes todavía debes comprar un transportín. Asegúrate de que sea lo bastante amplio, busca que tu gato se pueda mover con comodidad y quepan algunos juguetes suyos, pero ten en cuenta también el tamaño de tu coche. Y si es rígido y tiene rejilla, mejor.
Unos días antes puedes colocar dentro del transportín una de sus mantas y algunos juguetes para que lo vea y se vaya acostumbrando.
1.2. Alimentación
Unas horas antes del viaje no le des nada de comida. Con esto evitarás que se le revuelva el estómago y acabe por marearse. Si evitas esto lo ahorrarás ese mal rato.
1.3. Ejercicio
Antes del viaje le vendrá bien una buena sesión de juegos. Y si lo prefieres le puedes sacar a dar un paseo. Con esto conseguirás que gaste energías para luego poder estar más relajado. Es conveniente que tras los juegos le dejes descansar un rato para que no entre en el transportín alterado.
2. Recomendaciones durante el viaje
Una vez estés en el coche intenta que el trayecto vaya de la mejor manera posible.
2.1. Ubicación del transportín
El mejor sitio para colocar el transportín es en el suelo tras los asientos delanteros. Debe ir bien sujeto y que no reciba ninguna corriente de aire frío o caliente.
Otro lugar en el que puede ir es en el asiento trasero, pero aquí debes prestar todavía más atención a la sujeción del transportín. En caso de frenada fuerte tiene que quedarse fijo.
2.2. Ruidos
Debes evitar tener la radio con un volumen alto y levantar la voz. Aunque vayas con música que te guste los ruidos estresan a tu gato. Procura hablar con voz suave y que la radio tenga un volumen bajo.
También debes evitar las ventanas bajadas, ya que en carretera se generan ruidos por el efecto del aire. Si hace calor conecta el aire acondicionado.
2.3. Paradas
Si el viaje es largo deberás hacer alguna parada pero es importante que tu gato no salga del coche. Un gato asustado puede reaccionar de manera imprevisible y que se te escape en un viaje es muy peligroso. Aprovecha esas paradas para darle cariño y asegurarte de que se encuentra bien.
Tampoco es recomendable que se quede solo en el vehículo. Intentad que haya siempre una persona junto a él, no solo para que sienta la compañía, un coche parado en verano puede subir de temperatura rápidamente y eso sería fatal para tu gato.
2.4. Préstale atención
Durante el trayecto le puedes hablar cariñósamente e intentar jugar un poco con él. Así el viaje se le pasará más rápido y estará menos estresado.
Habrá situaciones en las que tengas que llevarte a tu gato contigo en lugar de dejarlo solo en casa. Aunque pueda ser una situación un poco estresante para él si se hace correctamente no debería sufrir. Hay que pararse a pensar en cómo va a estar más cómodo y prestarle la atención necesaria.