¿Deberías tener un gato? 7 señales para saber si estas listo

¿Estás pensando en meter un gato en el hogar pero no lo tienes del todo claro? ¿O conoces a alguien que se lo esté planteando?

Adoptar un gatito es una decisión importante y debes pensar bien si se trata de una decisión acertada.

Para saber si estás preparado para tener un gato toma nota de estas 7 señales. ¡Vamos a verlas!

1. Estás dispuesto a adaptar tu hogar

Los gatos van a pasar todo el día dentro de tu hogar, pero a diferencia de ti y tu familia no se podrá entretener viendo la última serie de Netflix.

Los gatos tienen unas necesidades totalmente diferentes a las nuestras, y para poder cubrirlas necesitarás hacer algunos cambios en la casa.

Para empezar necesitarás colocar unos cuantos rascadores. Los felinos son animales que utilizan las garras para estirarse y para dejar su olor, y los rascadores son los elementos ideales para ello.

Además de esto, es fundamental que le facilites lugares a los que subirse. Podrás comprar un árbol para gatos o adaptar la parte alta de algunos de tus muebles. De esta manera podrá saltar y trepar hasta estos lugares.

Pero no solo deberás añadir objetos, también necesitarás retirar algunos. En concreto, lo ideal es que retires todo lo que pueda suponer un peligro para el gato.

Aquí entran los productos químicos, cables, medicamentos o las plantas tóxicas para gatos. Cualquier peligro potencial para él deberá trasladarse a otro lugar en el que no tenga acceso.

2. Te comprometes a que tu gato socialice

Saber socializar correctamente a tu gato es importante para evitar posibles miedos o problemas de conducta en el futuro.

Cuando un gato llega al hogar ponemos todo el empeño para que se encuentre cómodo, pero con el paso de los años se encontrará en situaciones que podrían resultar incómodas para él.

Debes pensar que antes o después tendrás visita de amigos o familiares, y si no presentas correctamente a tu gato podrá convertirse en un gato temeroso.

Ten presente que deberás dedicar tiempo en forzar buenas experiencias de socialización con personas u otros animales.

Enseña a las visitas la mejor forma de saludar a tu gato, intenta que las primeras reuniones sean tranquilas y utiliza el alimento como premios para fomentar el refuerzo positivo.

Si dedicas tiempo a que tu gato socialice correctamente será mucho más fácil para ambos el resto de su vida.

3. Estás preparado financieramente

Establecer con cifras cuánto de costará mantener a tu gato es prácticamente imposible, pero debes saber que tendrás que invertir dinero para proporcionarle unos buenos cuidados.

Para que te hagas una idea, aquí van los principales gastos que tendrás:

  • Comida
  • Rascadores
  • Juguetes
  • Caja de arena
  • Arena
  • Desparasitantes
  • Herramientas de aseo
  • Cuidados veterinarios

Uno de los errores que debes evitar cometer es intentar reducir al máximo todo este gasto.

En concreto, te recomiendo que reserves la mayor cantidad de dinero para poder comprarle un alimento de calidad y poder llevar a tu gato a un buen veterinario.

Sé que en ocasiones cuesta llegar a final de mes, pero si inviertes en un buen alimento y haces todas las visitas necesarias al veterinario tendrás un gato con una salud de hierro.

Es la mejor manera de evitar futuras enfermedades.

4. Podrás dedicar tiempo a jugar con él

Un error que suele cometer mucha gente es pensar que no necesita dedicar tiempo a jugar con su gato.

Creen que se entretendrá por su cuenta dentro del hogar, pero esto no es así.

Debes saber que el juego es una parte importante en el cuidado del gato, ya que es la mejor manera de que haga ejercicio.

Para que te hagas una idea de la importancia, aquí tienes las principales ventajas del ejercicio son varias:

  • Estará en el peso ideal
  • Será un gato más feliz
  • Fortaleceréis vuestro vínculo
  • Descansarás mejor por las noches

Si no sabes bien cómo jugar con un gato visita el post en el que te contamos cómo hacerlo correctamente.

5. Aceptas las cajas de arena

La caja de arena es uno de los puntos más críticos. No todo el mundo se encuentra cómodo con su olor ni está dispuesto a dejar el espacio necesario a estos elementos.

Tienes que saber que las cajas de arena requieren de limpieza diaria y que desprenden un olor que puede resultar intenso.

Además, lo mejor es que coloques el mismo número de cajas de arenas como gatos haya en la casa más una adicional. Así que, como mínimo, deberás buscar espacio para dos cajas de arena.

Piensa que los gatos necesitan hacer todas sus necesidades dentro del hogar, y las cajas de arena son las que proporcionan la superficie para hacerlo.

6. Aceptas responsabilizarte durante muchos años

Cuando traes un nuevo gato al hogar cuesta pensar en el largo plazo, pero debes saber que la esperanza de vida de un gato de interior se sitúa entre los 10 y los 15 años de edad (fuente).

Pero esto es solo una media. Hay felinos que llegan a alcanzar los 20 años. ¡Esto son dos décadas a tu lado!

Antes de lanzarte a adoptar un gatito hazte la siguiente pregunta: ¿Vas a ser capaz de cuidar a tu gato dentro de 10 años?

Si tienes planeado irte a trabajar o estudiar al extranjero piensa primero en qué vas a hacer con tu gato cuando eso suceda.

Es un ser vivo que estará a tu cargo y le deberás proporcionar todos los cuidados necesarios.

7. Podrás soportar que tu casa se llene de pelos

Este es un problema que sufren aquellos que conviven con una mascota. Tienes que ser consciente de que los gatos sueltan pelos, y estos aparecerán por todos los lugares de la casa.

No se trata de un gran inconveniente, pero debes tener presente que los pelos aparecerán por el suelo, los muebles y tu ropa.

Este problema será mayor durante las épocas de muda de pelo, y tendrás que cepillar a tu gato de forma regular y aspirar los pelos que queden por la casa.

No obstante, la cantidad de pelo que suelte el gato dependerá de la raza. ¿Sabías que algunas sueltan más pelo que otras?

Pues sí, y para que sepas cuáles son te voy a dar algunos ejemplos.

Las razas que más pelo sueltan:

  • Gato azul ruso
  • Gato bobtail americano
  • Gato nebelung
  • Gato cartujo
  • Curl americano

Las razas que menos pelo sueltan:

  • Siamés
  • Angola
  • Cornish Rex
  • Gato tonkines
  • LaPerm

Y por supuesto, si lo que buscas es un gato que no suelte nada de pelo, siempre puedes optar por una raza sin pelo.

¿Deberías tener un gato?

Si no estás dispuesto a cumplir con estos 7 puntos lo mejor es que te replantees adoptar un gatito. No debes proporcionarle unos cuidados a medias. Si lo vas a tener, que sea para cuidarlo como se merece.

Pero si sí que te ves capaz de cumplir con tus obligaciones entonces adelante. Tendrás un fantástico compañero que te acompañará durante muchos años.

Los dos seréis más felices y tendréis una vida más plena.

Deja un comentario