7 curiosidades de los gatos bicolor, tuxedo o esmoquin

A los gatos tuxedo también se los conoce como gatos de esmoquin, gatos pintos o gatos bicolor, y poseen un pelaje en el que se alterna el color blanco y el negro.

Pero, ¿sabías que estos gatos son muy especiales?

En este post quiero que aprendas más sobre estos magníficos gatos y descubras algunas curiosidades sorprendentes sobre ellos.

1. Se desarrollan rápidamente

¿Sabías que los gatitos tuxedo se desarrollan más rápidamente que otros tipos de gatos?

A diferencia de la mayoría de los gatitos recién nacidos, que tardan de una a dos semanas en abrir los ojos, los gatos tuxedo tienden a hacerlo unas 24 horas antes.

Esto significa que estos gatitos comienzan a explorar el mundo mucho antes que otros gatitos.

Además, los gatitos Tuxedo tienden a alcanzar su altura máxima cuando tienen únicamente seis meses.

Gatito tuxedo

2. Deben su pelaje bicolor a la genética

¿Te has preguntado alguna vez por qué los gatos tuxedo tienen un pelaje tan distintivo y atractivo?

Bueno, resulta que este pelaje bicolor se debe a la genética.

Durante mucho tiempo se creyó que un gato bicolor era el resultado de células de pigmento «lentas».

Los científicos pensaban que las marcas bicolores en estos gatos eran el resultado de genes perezosos que no podían cubrir todo el pelaje del gato, pero estudios más recientes han demostrado que esto no es del todo cierto.

Hoy, sin embargo, los investigadores tienen una teoría diferente que explica la coloración tan elegante del pelaje del gato de esmoquin.

Se cree que las marcas del esmoquin son el resultado de un gen KIT defectuoso que no puede multiplicarse a un ritmo normal.

El gen KIT es responsable de determinar si habrá algún blanco en el pelaje del gato, y si está defectuoso, puede resultar en un patrón bicolor.

Pelaje de los gatos tuxedo

3. Han estado en lugares únicos

Los gatos tuxedo han estado en lugares que ni siquiera imaginarías.

Estos han sido protagonistas en situaciones en las que ningún otro gato ha estado presente.

¿Quieres saber algunos ejemplos? Pues aquí van.

Para empezar, solo un gato ha llegado a la cima del monte Everest, y como ya te estarás imaginando, este gato era un gato de esmoquin.

Hay que destacar que fue un humano el que lo cargó hasta la cima, pero sigue siendo un logro impresionante.

Otro gato de esmoquin llamado Simon fue a la guerra durante la Segunda Guerra Mundial y recibió una medalla por sus servicios al proteger los suministros de alimentos británicos de plagas y ratones.

Pero eso no es todo. ¡Incluso un gato de esmoquin llegó a la Casa Blanca!

Durante el servicio del presidente Bill Clinton, tuvo una mascota tuxedo que sin duda causó sensación en Washington.

Los gatos tuxedo son gatos únicos que tienen una gran capacidad para adaptarse a situaciones únicas y sorprendentes.

Gato tuxedo en La Casa Blanca

4. Pueden ser de una gran variedad de razas

Los gatos tuxedo pueden ser de pelo largo o corto, de raza pura o mestiza, y se pueden encontrar en muchas razas diferentes.

¿Quieres saber qué razas son estas? Pues atento.

Entre las razas que pueden tener gatos tuxedo se incluyen Maine Coon, British Shorthair, Scottish Fold, American Shorthair y Angora turco, por nombrar algunas.

Aunque pueden tener diferentes características según su raza, estos gatos siempre tienen esa combinación única de blanco y negro que los hace tan especiales.

Si estás buscando un nuevo compañero felino y te gustan los gatos de esmoquin, ¡podrás adoptar uno entre una gran variedad de razas!

Razas de los gatos esmoquin

5. Son históricos

Los gatos Tuxedo no solo son adorables y curiosos, sino que también tienen presencia en la cultura popular y en el mundo de la ciencia y el arte.

¿Sabías que William Shakespeare, Beethoven e Isaac Newton tenían gatos esmoquin como mascotas?

¡Y estoy segura de que estos gatos les acompañaron en numerosos de sus avances y creaciones!

Pero la influencia de los gatos tuxedo no se detiene allí.

¿Quién no conoce a Sylvester de Looney Tunes o al Gato en el sombrero de Dr. Seuss?

Ambos son gatos de esmoquin famosos en la cultura pop.

Incluso Mr Mistoffelees, el personaje de gato mágico del espectáculo “Cats”, es un gato tuxedo.

Pero además, en 2012, en Halifax, Canadá, un gato de esmoquin llamado Tuxedo Stan, hizo historia al postularse para alcalde de su ciudad.

Y aunque no ganó, su campaña generó conciencia sobre el bienestar de los gatos callejeros y la importancia de la adopción.

Tuxedo Stan

6. Tienen unos ojos llamativos

Los gatitos tuxedo no solo tienen un pelaje distintivo, sino también unos ojos muy llamativos.

El gen conectado con el patrón de esmoquin parece tener también una conexión con los ojos, lo que hace que los gatos tuxedo tengan unos ojos de un tono verde brillante, verde dorado o incluso verde azulado.

Es un aspecto impresionante que hace que estos gatos sean aún más hermosos.

Además, los gatos tuxedo tienen una expresión facial única debido al contraste entre el pelaje blanco y negro alrededor de sus ojos.

Esto les da una apariencia de «cejas» que resalta sus ojos y les da una mirada particularmente intensa.

Estos ojos llamativos son solo una de las muchas características únicas que hacen de los gatos tuxedo un tipo de felino tan interesante y hermoso.

Ojos de los gatos tuxedo

7. Tienen bigotes blancos

¿Sabías que los gatos tuxedo suelen tener bigotes blancos que contrastan con sus caras negras?

Este detalle puede hacer que estos gatos sean especialmente adorables.

Pero, ¿por qué los gatos tienen bigotes blancos?

Los bigotes, también conocidos como vibrisas, son pelos táctiles que se encuentran en la cara de los gatos y otros animales.

Son extremadamente sensibles y les ayudan a medir las distancias, navegar en la oscuridad y capturar presas.

Los gatos tienen alrededor de 24 bigotes en su cara, y generalmente son blancos porque carecen de pigmentación.

En el caso de los gatos tuxedo, estos bigotes blancos pueden destacar aún más debido al contraste con su pelaje negro.

¡Sin duda, un detalle muy elegante en estos gatos que los hace aún más especiales!

Gato bicolor con bigotes blancos

Gracias a estas 7 curiosidades sobre los gatos de esmoquin conoces mejor a estos gatos tan hermosos.

Pero no quiero que te quedes aquí, y por eso te recomiendo que leas este artículo en el que te descubro 7 datos fascinantes de los gatos naranjas.

Entradas relacionadas

Deja un comentario